top of page
  • Black Facebook Icon
  • Twitter - Círculo Negro
  • Black Instagram Icon

¿Te has preguntado qué significa “querer bien” a alguien?

En este post voy a hablarles sobre la importancia de encontrar el verdadero significado a la frase “querer bien” que, frecuentemente, empleamos únicamente con nuestra pareja, pero también tiene mucho que ver con todas las relaciones interpersonales que desarrollamos. Te invito a que te quedes y leas este post con mucha información que cura.


Los 5 lenguajes del amor.


En otras ocasiones he hablado de este tema, y lo importante que es para mí que cada vez más personas lo comprendan y apliquen en su vida y al momento de tomar decisiones grandes en cuanto a sus relaciones.


La primera vez que escuché sobre los diferentes lenguajes del amor, estaba en prepa, en mi clase de psicología y el tema salió un poco “de la nada”, pero a mí me dejo muy buen sabor de boca ese “algo nuevo” que recién aprendía. Todavía recuerdo a Miss Liz diciéndonos que todos tenemos un lenguaje diferente en el amor, y es por eso que, muchas veces, “las cosas no funcionan” a la primera. Muchas veces olvidamos que tener una relación implica un intercambio bidireccional más que una “carretera de un solo sentido”. Es importante conocerse a uno mismo primero y luego permitirnos conocer a los demás para, así, poder mantener nuestras relaciones de la manera más adecuada para ambos en tanto sea posible.

Portada del libro "the 5 love languages" de Gary Chapman con una pareja caminando por la playa y un corazón dibujado en la arena.
The 5 love languages

Los hechos.


En 1992, Gary Chapman, un autor y consejero matrimonial estadounidense publicó su libro “The 5 love languages”, del que surge esta teoría de que todos tenemos nuestra propia manera de manifestar el cariño que le tenemos a otra persona, aunque estas particulares formas entran en alguna de las siguientes clasificaciones:


1. Palabras de afirmación. Estas consisten en darle palabras de apoyo o afecto a la otra persona. Aquellos a quienes les encanta “hablar todo lo que sienten”, probablemente ésta sea su manera de dar amor. No sólo se trata de decir “te quiero” todo el tiempo, también aquellas palabras como “felicitaciones por tu asenso”, o “estoy orgulloso(a) de lo que has logrado”, entre otras.

2. Tiempo de calidad. Tal como su nombre lo dice, se trata de dedicarle tiempo a la otra persona sin ningún tipo de distracción. Disfrutar de lo que sea que hagan en compañía, mientras platican y escuchan lo que el otro tenga que decirles.

3. Regalos. Más allá de la premisa consumista que actualmente muchos tenemos en mente. Esta manifestación del amor consiste en obsequiar algo (elaborado por tus propias manos o comprado) con significado e intención, más allá de sólo querer “apantallar” a alguien con tu capacidad de gastar dinero.

4. Actos de servicio. Ahora, creo que cuando decimos “servirle al otro” tiene un matiz bastante negativo, ya que da la idea de que eres algo parecido a su “esclavo”, sin embargo, esto no es así. Los actos de servicio son más ese “algo” que hacemos por quien queremos con la finalidad única de aligerarle la carga que puedan tener. Servirles es más como ayudarles en lo que necesiten, o simplemente, cocinarle o limpiar el cuarto que el otro no ha tenido tiempo de hacer.

5. Contacto físico. Este último, el contacto físico, me parece, se explica sólo. Aquellas personas que disfrutan abrazar, acariciar, tocar, o simplemente tomar de la mano a la otra persona, son las que manifiestan su amor de esta manera.


Aunque una de estas 5 siempre va predominar, es probable que manifestemos nuestro amor mediante más de un “método” de estos anteriores. Simplemente uno es más frecuente, o estamos más adecuados a él. Asimismo, podemos tener un modo de manifestar nuestro aprecio a otros, pero también podemos tener otro diferente en el que esperamos ser amados.


Para terminar…


Parece muy fácil entender este tema, pero no siempre lo es aplicarlo. Muchas veces estamos tan inmersos en nuestros propios asuntos, que olvidamos que hay personas que también están buscando amor y aceptación de quienes los rodean tanto como nosotros.


Personalmente, a pesar de saber cuál es mi propio lenguaje del amor, con mis amigos, y con mi pareja, a veces intento practicar otras maneras, para “completar” aún más el amor que siento por aquellos que me acompañan, y lo hago esperando nada más que ellos también lo sientan como un acto sincero y de amor puro.

Así que no se trata de “querer mucho” a alguien, sino de “quererlo bien”, según su lenguaje.


las 5 clasificaciones de manifestación de amor: palabras de afirmación, actos de servicio, regalos, tiempo de calidad y contacto físico
Los 5 Lenguajes del Amor


Commentaires


Conéctate conmigo en Instagram:

Encuéntrame también en...
  • Facebook - White Circle
  • LinkedIn - Gris Círculo
  • Instagram - White Circle
@angie.mrtz

©2020 by Llámalo Como Quieras.
creado con Wix.com

¿Tienes dudas? ¡Déjame saberlas!

Si tienes planes que quieras contarme, escribeme a: angie.mrtz@hotmail.com

bottom of page